Noticias
-
15 Mar 2019
Por primera ocasión, el Centro Universitario de Tonalá fue sede de la Semana Internacional del Cerebro, evento que se lleva a cabo cada año, uniendo esfuerzos de las universidades, hospitales, agencias gubernamentales, escuelas, organizaciones de servicios y asociaciones profesionales en todo el mundo para celebrar al cerebro durante una semana, en coordinación con la Alianza Dana en los Estados Unidos y la Alianza Dana Europea para el Cerebro.
-
13 Mar 2019
El Festival Internacional del Cine en Guadalajara - FICG, es el evento fílmico más grande de Latinoamérica, y llegó a las puertas del CUT. Como parte de las actividades correspondientes a la edición 34 de la FICG, en la sección Muestra de Cine Socioambiental se presentarán un total de once largometrajes y tres cortometrajes, de los cuales tres tendrán también como sede la Sala de la Cineteca del CUT.
-
11 Mar 2019
El XXI Congreso Internacional Avances en Medicina – CIAM-, se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones (Expo Guadalajara), del 21 al 23 de febrero del presente año. Este evento constituye un foro en el que especialistas discuten y analizan temas en torno a problemáticas actuales relacionadas con la salud. Este año, el tema principal fue: “La obesidad, las enfermedades metabólicas y su impacto en los sistemas de salud”.
-
07 Mar 2019
El pasado 7 de marzo en la Sala de Juicios Orales del CUT, se llevó a cabo el taller de Usos y Manejo del Software iTHENTICATE, herramienta para detectar el plagio en la investigación científica. El objetivo principal de este taller fue que los maestros adquieran las habilidades y usen aquellas ventajas de usar un software para detectar el plagio.
-
28 Feb 2019
El Panel “La multidisciplinariedad de las Ciencias Forenses, fue organizado por la Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, Jefa del Departamento de Justicia Alternativa, Ciencias Forenses y Disciplinas Afines al Derecho; el Dr. Rogelio Zambrano Guzmán, Secretario Académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y la Mtra. Alma Cristina Padilla de Anda, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencias Forenses, quienes también formaron parte del presidium.