UdeG

Noticias

Consolidar al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) como un referente en innovación, sostenibilidad, emprendimiento y cultura de paz, son algunos objetivos de la maestra María Felícitas Parga Jiménez como...

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del ...

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas ante autoridades universitarias,...

En los últimos años ha crecido en planes de estudio, matrícula e investigación, dio a conocer en su Informe de...

Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento...

Desde 2007 el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realiza la “Semana del cerebro”, cuyo objetivo es hablar de la importancia de este órgano, así como divulgar el nuevo...

Con la finalidad de tener un enfoque amplio e incrementar el conocimiento para realizar investigaciones y proyectos que favorezcan la construcción y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades, el Centro...

El incremento de las inteligencias artificiales, los almacenamientos virtuales (nube) y las infraestructuras tecnológicas crean una mayor demanda de elementos no renovables, tales como agua y energía; por lo tanto, especialistas en el tema buscan...

Generar espacios sostenibles y orientados a la salud de sus ciudadanos es el reto que enfrentan las urbes con su crecimiento; y desde la academia, diversos especialistas buscan plantear los escenarios propicios para garantizar el correcto...

En el marco del tercer día del Foro Ciencia UdeG 2024, se llevó a cabo la presentación del libro Infraestructura para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico en la Universidad de Guadalajara, una obra que busca fortalecer el trabajo...

  • Del 11 al 15 de marzo, se llevaron a cabo conferencias y actividades relacionadas con la Semana Internacional del Cerebro en el Centro Universitario de Tonalá, así como en la explanada de la Plaza Cihualpilli del municipio de Tonalá
    15 Mar 2019

    Por primera ocasión, el Centro Universitario de Tonalá fue sede de la Semana Internacional del Cerebro, evento que se lleva a cabo cada año, uniendo esfuerzos de las universidades, hospitales, agencias gubernamentales, escuelas, organizaciones de servicios y asociaciones profesionales en todo el mundo para celebrar al cerebro durante una semana, en coordinación con la Alianza Dana en los Estados Unidos y la Alianza Dana Europea para el Cerebro.

     

  • FICG LLEGA AL CUT CON  MUESTRA DE CINE SOCIOAMBIENTAL
    13 Mar 2019

     

    El Festival Internacional del Cine en Guadalajara - FICG,  es el evento fílmico más grande de Latinoamérica, y llegó a las puertas del CUT. Como parte de las actividades correspondientes a la edición 34 de la FICG, en la sección Muestra de Cine Socioambiental se presentarán un total de once largometrajes y tres cortometrajes, de los cuales tres tendrán también como sede la Sala de la Cineteca del CUT.

  • Académicos del CUT destacan en el XXI Congreso Internacional Avances en Medicina
    11 Mar 2019

     

    El XXI Congreso Internacional Avances en Medicina – CIAM-, se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones (Expo Guadalajara), del 21 al 23 de febrero del presente año. Este evento constituye un foro en el que especialistas discuten y analizan temas en torno a problemáticas actuales relacionadas con la salud. Este año, el tema principal fue: “La obesidad, las enfermedades metabólicas y su impacto en los sistemas de salud”.

  • SE IMPARTE CHARLA SOBRE USO Y MANEJO DEL SOFTWARE iTHENTICATE
    07 Mar 2019

    El pasado 7 de marzo en la Sala de Juicios Orales del CUT, se llevó a cabo el taller de Usos y Manejo del Software iTHENTICATE, herramienta para detectar el plagio en la investigación científica. El objetivo principal de este taller fue que los maestros adquieran las habilidades y usen aquellas ventajas de usar un software para detectar el plagio.

     

  • El viernes 22 de febrero, se dieron cita en el Centro Universitario de Tonalá especialistas y estudiantes de la primera y segunda generación de la Lic. en Ciencias Forenses para dialogar sobre las diferentes disciplinas de las Ciencias Forenses.
    28 Feb 2019

    El Panel “La multidisciplinariedad de las Ciencias Forenses, fue organizado por la  Dra. Karla Fabiola Vega Ruiz, Jefa del Departamento de Justicia Alternativa, Ciencias Forenses y Disciplinas Afines al Derecho; el Dr. Rogelio Zambrano Guzmán, Secretario Académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y la Mtra. Alma Cristina Padilla de Anda, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencias Forenses, quienes también formaron parte del presidium.

Páginas