Noticias
-
19 Jun 2024
“La pobreza energética es la falta de acceso a servicios energéticos básicos como electricidad y combustibles que brinden una mejor calidad de vida. En Jalisco los pueblos indígenas continúan cocinando en fogones de tres piedras por escasez de recursos energéticos, lo que hace que las mujeres y los niños sean más propensos a enfermedades crónicas que pueden ser evitables”, declaró la integrante de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) de la UdeG, licenciada Gabriela Juárez Piña.
-
04 Jun 2024
Mantiene su visión de cultura de paz, humanista, igualitaria e inclusiva
-
26 Abr 2024
A fin de transitar hacia el uso de energías limpias y prevenir enfermedades respiratorias por el uso de fogón, 18 mujeres de los pueblos originarios purépecha y hñähñu cursaron un taller para la elaboración de estufas solares, en el que prepararon cinco platillos tradicionales en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG.
-
21 Mar 2024
Académicos del CUTonalá aseguran que 65 por ciento de los ríos de la cuenca Lerma-Santiago-Pacífico presentan contaminación física, química y microbiológica
-
21 Mar 2024
Uno de los grandes pendientes ambientales en Jalisco es la contaminación del Río Santiago, que está acentuada en el tramo de los municipios de El Salto y Juanacatlán. Sin embargo, a decir de investigadores del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG es posible recobrar su esplendor.