
Descripción
El Laboratorio de Monitoreo Ambiental y Sustentabilidad fue creado además para apoyar actividades de regulación y difusión de actividades para promover la cultura, capacitando continuamente personal universitario y comunidades aledañas al centro con problemas ambientales como son: la contaminación del ladrillo, separación y reciclaje de residuos rescate de arroyos urbanos y promoción del ambiente sano. Actualmente el CUTonalá se encuentra en un proceso de cumplimiento ambiental voluntario con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (SEMADET) por lo que el laboratorio apoya directamente en seguimiento de regular y monitorear las actividades propias del centro que generan contaminación. La participación de alumnos y profesores de pregrado y posgrado desde el 2015 han propiciado la creación del Programa Integral de Sustentabilidad Ambiental CUTonalá (PISACUT) el cual promueve los ejes principales del Plan de Desarrollo Institucional.
Datos |
Contenido |
Posgrados a los que apoya: |
Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía. Materia de Ingeniería Ambiental Maestría en Ciencias en Ingeniería del Agua y la Energía. Materia de Riesgo Ambiental Doctorado en Agua y Energía (PNPC CONACYT). Materia de Toxicología del Agua. Maestría en Movilidad Urbana Transporte y Territorio (PNPC CONACYT). Materia métodos de evaluación territorial y ambiental. |
No. de alumnos que trabajan en proyectos: |
15 |
Nombre y No. de S.N.I. que trabajan en proyectos de Investigación: |
Dr. Daniel Alberto Rocha Muñoz Dra. Belkis Sulbarán Rangel Dr. Kelly Joel Gurubel Tun |
CUERPOS ACADEMICOS
No. Cuerpo Académico |
Nombre Cuerpo Académico |
Línea de Investigación |
Proyecto |
Responsable |
UDG-CA-800 |
Biomedicina y Salud Ambiental |
Agua y Salud |
“Análisis de metales pesados en agua y la salud de poblaciones aledañas a presas La Rusia y El Cajón en Tonalá, Jalisco” |
Dr. Alberto Daniel Rocha Muñoz
|
UDG-CA-910 |
Materiales Avanzados y sus Aplicaciones |
|
Proyectos de materiales vegetales a partir de celulosa para tratamiento de agua. |
|
UDG-CA-909 |
Optimización y Control de Sistemas Energéticos |
|
Proyectos relacionados con biorreactores y el laboratorio colabora con las pruebas de calidad microbiológica y de calidad de agua. |
|
UDG-CA-859 |
Recursos Naturales, Cambio Climático y Sustentabilidad |
|
Proyectos relacionados con la Conservación y Monitoreo de Flora y Fauna de las Presas las Rucias y El Cajón
|
|
Vinculación
Los análisis que se realizan en el Laboratorio de Monitoreo Ambiental son:
1) Análisis de metales pesados. Se identificarán los siguientes metales pesados: Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cromo (Cr -VI), Plomo (Pb), Mercurio (Hg), Cobre (Cu), Niquel (Ni), Manganeso (Mn), Zinc (Zn).
2) Análisis de cloro residual
3) Análisis microbiológico mediante pruebas de coliformes totales y fecales.
4) Pruebas de genotoxicidad en modelos animales y vegetales.
