El Departamento de Ciencias Jurídicas es una dependencia académica del Centro Universitario de Tonalá (CUTONALÁ) dedicado a la docencia e investigación de la ciencia del Derecho, con el compromiso universitario de formar Abogados con un alto sentido de responsabilidad cívica, ética y democrática para afrontar de mejor manera los problemas que surgen en buena medida por los vertiginosos cambios del siglo XXI y de un mundo globalizado que exige una mejor preparación ante la vida.
Dichos profesionales serán a mediano plazo responsables de ejercer la Abogacía en las siguientes décadas desde los más diversos ámbitos, ya sea como litigantes, legisladores, árbitros y mediadores, procuradores o impartidores de justicia, asesores, y desde luego como investigadores científicos.
El Departamento de Ciencias Jurídicas de CUTONALÁ tiene bajo su responsabilidad la carrera de Abogado, sin lugar a dudas una de las licenciaturas más antiguas y de prestigio en la Universidad de Guadalajara y el occidente del país.
La carrera de Derecho nace al mismo tiempo que el CUTONALÁ, en febrero de 2012. Fue de las primeras licenciaturas en abrir cursos, haciéndolo de inicio con seis grupos de 40 alumnos cada uno.
La carrera de Abogado es estratégica en la zona regional donde nos ubicamos, cubriendo la demanda de estudio y formación que requieren los jóvenes de municipios conurbados o aledaños a la ciudad de Guadalajara, como lo son Tonalá, Tlaquepaque, El Salto, Juanacatlán, Zapopan, Tlajomulco y Zapotlanejo, primordialmente, coadyuvando a responder a la creciente demanda de quienes eligen esta carrera como opción de vida.
Así las cosas, a partir del ciclo escolar 2012-A, el Departamento de Ciencias Jurídicas ha venido, mediante un núcleo de profesores de primer nivel cuyo nivel de estudios mínimo es de Maestría en Derecho, cumpliendo con los justos reclamos que en materia de educación exige la sociedad jalisciense, tales como: ampliación de matrícula, pertinencia y calidad educativa, primando la investigación y la interdisciplinariedad científica en la formación profesional con valores éticos de sus estudiantes.