Cuerpos Académicos (CA)
Son grupos de profesores de tiempo completo que en las universidades públicas, estatales y afines comparten una o varias Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAC) (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares así como un conjunto de objetivos y metas académicas comunes. Adicionalmente sus integrantes atienden Programas Educativos (PE) en varios niveles para el cumplimiento cabal de las funciones institucionales.
Cuerpo académico consolidado (CAC).
- El Cuerpo Académico (CA) cuenta con productos académicos reconocidos por su buena calidad y que se derivan de Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAC), Línea(s) innovadora(s) de investigación aplicada y desarrollo tecnológico (LIIADT) y Línea(s) de investigación en lengua, cultura y desarrollo (LILCD) consolidadas.
- Los integrantes del CA cuentan con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos.
- La mayoría de los integrantes cuenta con el Reconocimiento al Perfil Deseable, tienen un alto compromiso con la institución, colaboran entre sí y su producción es evidencia de ello.
Cuerpo académico en Consolidación (CAEC).
- El CA cuenta con productos académicos reconocidos por su buena calidad y que se derivan del desarrollo de las LGAC/LIIADT/LILCD que cultivan.
- Los integrantes participan conjuntamente en LGAC/LIIADT/LILCD bien definidas.
- Por lo menos la tercera parte de quienes lo integran cuenta con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos.
- La mayoría de los integrantes cuentan con reconocimiento al perfil deseable.
- El CA cuenta con evidencias objetivas respecto a su vida colegiada y a las acciones académicas que llevan a cabo en colaboración entre sus integrantes.
- El CA colabora con otros CA.
Cuerpo académico en formación (CAEF).
- Los integrantes tienen definidas las LGAC, LIIADT o LILCD que cultivan.
- El CA tiene proyectos de investigación conjuntos para desarrollar las LGAC/LIIADT/LILCD.
- PEl CA tiene identificados a sus integrantes.
- El CA ha identificado algunos CA afines, y de alto nivel, de otras instituciones del país o del extranjero con quienes desean establecer contactos.
Línea(s) de generación o aplicación innovadora del conocimiento (LGAC).
Serie coherente de proyectos, actividades o estudios que profundizan en el conocimiento como producto de la investigación básica y aplicada con un conjunto de objetivos y metas de carácter académico, en temas disciplinares o multidisciplinares. Es muy frecuente que la generación de conocimiento, en todos los campos, lleve al desarrollo de aplicaciones de tipo innovador en beneficio de la sociedad.
Fuente:
Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP). (2018). Cuerpo académico. 27 de abril de 2018, de Dirección de Superación Académica Sitio web: http://promep.sep.gob.mx/ca1/conceptos2.html